• Mié. Feb 5th, 2025

Sin Palabras

Un semanario con Ética, valores y principios

En un museo lleno de oro, quien diría  que su mayor riqueza es la cultura.

PorDaniela Daza

Jul 27, 2022

El museo del oro se encuentra ubicado en el Parque de Santander, en el centro de la capital colombiana, este museo guarda tesoros inigualables, se dice que las piezas pueden provenir del año 600 al 1600 d.C., por su parte los Quimbaya tenían decoraciones y modificaciones corporales que sobrepasan toda historia natural, se presume que cada animal tenía un poder mágico o al menos eso era lo que pensaban las comunidades y muy seguramente estaba asociado a características físicas propias de cada especie, uno de los más emblemáticos es el jaguar.

El uso de la coca hoy en día se encuentra tan estigmatizado, quien pensaría que antes los “chamanes” o grandes líderes la utilizaban y no generaban tanta controversia en la comunidad, aunque no se conoce ni la fecha ni las prácticas realizadas alrededor de muchas figuras, si se tiene una noción básica de su posible utilización.

El oro por su parte, se caracterizaba por pertenecer a la clase dominante, entonces se creaban adornos, expansiones para las orejas y las manos solo para los líderes, así mismo el oro era símbolo del sol y las personas que tenían estos adornos brillaban al contacto con los rayos de este, hoy afortunadamente todos estos tesoros se encuentran en museos a la vista de las personas que deseen conocer su valor cultural.