• Mié. Feb 5th, 2025

Sin Palabras

Un semanario con Ética, valores y principios

DOMINIO Y ESTRATEGIAS: LEONES VS. HIENAS

PorSarmiento-HernándezDL

Sep 18, 2024

Comenzaré esta columna abordando un concepto que, aunque a mi modo de ver parece sencillo, es crucial e importante porque nos atañe a todos: “La Salud Pública”, la cual se entiende como el cuidado y la promoción de la salud aplicados a toda la población o a un grupo específico. También tengamos en cuenta que el sistema de salud colombiano está compuesto por un sector exclusivamente privado y un amplio sector de seguridad social, cuyo eje central es el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) con sus dos regímenes, el régimen contributivo (en el cual las personas y sus empleadores deben realizar un aporte) y el régimen subsidiado (aquellas personas que no tienen capacidad de pago y por ende dependen del servicio que brinda el estado). Al abordar los dos regímenes, se demuestra una brecha significativa entre dos clases sociales, las dos caras de la moneda: las clases medias y altas, y los sectores considerados clase baja, con pobreza extrema en su mayoría.

Un actor importante en estos sistemas, y que quizá no hemos notado, es el gobierno y todos sus poderes, quienes de manera utópica plantearon este sistema bidireccional que suena muy bonito, pero viendo la realidad, el resultado es otro. Tenemos una sociedad dividida y polarizada, donde el rico pisotea los derechos de aquellos a quienes considera inferiores, y se auto declara esclavo de los aún más ricos, para obtener beneficios y riqueza. Esto constituye un círculo vicioso, donde el rico se hace cada vez más rico, el pobre cada vez más pobre, y el país se fragmenta aún más. Ese pequeño puñado de pudientes es quien, finalmente, obtiene el acceso a los privilegios y aún a los servicios más básicos, que, en teoría, el gobierno debería garantizar a la población, pero que son acaparados por la clase “burgués”.

El mal manejo político es el culpable de acrecentar esta problemática, esto con el desvío y pérdida de recursos pertenecientes al sector público, al cual pertenece el sector salud. Despilfarran los recursos con sus amigos, y desmejoran la calidad de vida de la población. Son similares a los leones: consumen la mejor carne y dejan solo los huesos a las hienas.

Hay una peste que camina a la par de estos leones, aquellos autodenominados empresarios, cuya labor se enfoca a manipular a las hienas para que cacen por ellos, obteniendo beneficios para sí mismos y sus amigos “gobernantes”. Con esto me refiero a la explotación laboral, los paupérrimos e irrisorios salarios, la destrucción emocional de sus empleados, e incluso algunos tienen el descaro de orquestar el impacto negativo en la naturaleza.

Sin embargo, las hienas aún no son conscientes de su poder, aún no saben que también son leones, y que, si quisieran, podrían batallar las mejores presas.