Navidad, miscelánea de costumbres.
La Navidad es una de las festividades más celebradas en el mundo, y su significado ha evolucionado a lo largo de los siglos. Originalmente una celebración religiosa que conmemora el…
¡Celebrando a los Héroes de la Salud en su Día Internacional!
El 13 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha especial en la que rendimos homenaje a aquellos hombres y mujeres valientes que dedican su vida…
En un museo lleno de oro, quien diría que su mayor riqueza es la cultura.
El museo del oro se encuentra ubicado en el Parque de Santander, en el centro de la capital colombiana, este museo guarda tesoros inigualables, se dice que las piezas pueden…
PERMACULTURA
Es frecuente encontrar en el campo, cultivos específicos de alimentos con formas tradicionales o lineales y pocas veces se identifican de manera circular, sin embargo, los últimos pueden proporcionar ventajas…
Reflexiones vesánicas de la inconsciencia.
Años de contemplacion absoluta en un mundo relativo, me llevaron a una dimensión irestricta con abominaciones mentales cuya naturaleza era insospechada de actos irreales, tal vez un momento para…
Fiestas de Sogamoso, una desilusión para la comunidad.
El festival del sol y del acero ¨el sol se viste de tradición¨ se llevará a cabo desde el 08 hasta el 22 de Julio del 2022, pese a los…
La carranga, su origen más allá de la música.
Un género musical de la Región Andina Colombiana proveniente del departamento de Boyacá: la carranga, la música popular campesina, una mescolanza de géneros musicales e instrumentos como la guitarra, tiple,…
Turismo en La Salina Casanare
Por: Ernesto Manrique La Salina, Casanare, municipio enclavado en el piedemonte de la cordillera Oriental, limite de los departamentos de Casanare y Boyacá, de origen lache, cuyo nombre de debe…
Como si el tiempo se hubiera detenido
En la provincia Guanentina, se encuentra uno de los pueblos más bonitos y emblemáticos de Colombia, Barichara, quien se hace conocer como el pueblo que se detuvo en el tiempo,…
Tunja, un lienzo de graffitis y murales
Un“Grafiti” es un modo de arte visual callejero expresado mediante pinturas realizadas en superficies amplias y vistosas que en muchos casos no pueden ser destinadas para tal fin, por consiguiente…
EL MARTIRIO DE CIENTOS DE ANIMALES
Hace unos días se hizo tendencia una publicación en la red social Twitter, donde Adriana Solano, comunicadora social, realiza una denuncia pública de las condiciones de maltrato en las que…
#LaRuanaChallenge
Por: Laura Espitia Un nuevo reto invade las redes sociales, pero no un reto cualquiera sino un reto que nos recuerda nuestras raíces campesinas, con el que se conmemora el…
Fiestas de la Virgen del Carmen.
La conmemoración culminaría el 03 de Julio con la eucaristía en la parroquia Nuestra Señora del Carmen a las 11:00 am donde se bendecirán los vehículos y motos de los…
Feria campesina de mujeres en Soatá.
Por iniciativa de la fundación de la mujer en conjunto con la secretaría de agricultura de Soatá, la secretaría de salud, el ejército y policía nacional se implementó este 02…
El mundo del K-POP
Si bien muchos hemos escuchado hablar del K-pop, algunos otros no conocen de que se trata ni de sus orígenes así mismo tampoco por qué cada día va teniendo más…
La Escuela de Música de Tunja llevó a cabo, una presentación en honor a las madres tunjanas.
En conjunto con las actividades Culturales, de las cuales la Alcaldía de Tunja lleva a cabo, a través de la secretaria de cultura y turismo, se ha venido materializando la…
Como me entere que aún no le tocaba
Empezaría contando algo lindo, por ejemplo, cómo inicio mi día, describiría el paisaje que se ve desde mi casa, que estaba comiendo en ese momento, en fin …, pero sería…