Resumen
Este artículo trata sobre la historia social y cultural de la tuberculosis en la primera mitad del siglo XX, es decir, forma parte del periodo higienista desarrollado en Colombia desde el año de 1886 hasta el año de 1948 en que se creó el Ministerio de Higiene. La tuberculosis como enfermedad social infectocontagiosa asociada a los problemas de pobreza, desnutrición, higiene, fue una de las principales preocupaciones durante este periodo. Se trata de ver las acciones, los motivos que dieron origen a normas profilácticas y leyes que permitieron la creación de dispensarios, pabellones, hospitales sanatorios y otras instituciones en la lucha contra la tuberculosis. Palabras claves: tuberculosis, pobreza, desnutrición, profilaxis, sanatorios, pabellones SUMMARY This article is about the social and cultural history of tuberculosis in the first half of the 20th century, part of the hygienist period developed in Colombia since the year of 1886 until 1948 the Ministry of health was created. Tuberculosis as a social disease infectious associated with the problems of poverty, malnutrition, hygiene, was one of the main concerns during this period. It's see actions, the reasons which gave rise to prophylactic rules and laws that allowed the creation of clinics, wards, hospitals sanatoriums and other institutions in the fight against tuberculosis. Keywords: TB, poverty, malnutrition, prophylaxis, sanatoriums, pavilions1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los siguientes términos:
- Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.