Abstract
Este artículo analiza el adecuado uso de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje de las instituciones educativas de naturaleza rural y urbana para lo que se tomó como fuentes de estudio la Escuela Normal Santiago de Tunja como entidad urbana y la Institución Educativa del Municipio de Coper Boyacá como centro de formación rural. Este análisis plantea el cambio que se debe dar de las formas tradicionales de transmitir el conocimiento, al necesario proceso de adopción de las tecnologías de la información y la comunicación como camino para que educadores y alumnos tengan la capacidad de desempeño en los nuevos retos que plantea la globalización por los avances del conocimiento.
Se concluye que, en las dos Instituciones, las TIC como herramienta de enseñanza aprendizaje no priman como opción para desarrollar los procesos pedagógicos por las razones expresadas en los resultados de la investigación como la mínima implementación de equipos, la desactualización de programas y la falta de capacitación entre otras. El aporte de esta investigación comprende la recomendación para adoptar las filosofías de los entes internacionales y del gobierno Nacional para hacer de las TIC una fuente de solución a los problemas que padece la educación en Colombia.
Palabras clave: Tecnología, enseñanza, aprendizaje, rural y urbano
Abstract
This article discusses the appropriate use of ICT in teaching and learning processes of educational institutions of rural and urban nature for what was taken as sources of study Normal School Santiago de Tunja as an urban entity and the Educational Institution of the Municipality of Coper Boyacá as rural training center . This analysis raises the change to be given traditional ways of transmitting knowledge , the necessary process of adoption of information and communications technology as a way for educators and students have the ability to perform in new challenges globalization by advances in knowledge.
It is concluded that in the two institutions, ICT as a tool for teaching and learning not prevail as an option to develop different teaching processes for reasons expressed in the results of the investigation as the minimal implementation of equipment, outdated programs and lack of training among others. The contribution of this research includes the recommendation to adopt the philosophies of international bodies and the national government to make ICT a source of solution to the problems affecting education in Colombia.
Keywords: Technology, teaching, learning, rural and urban