PROBLEMATIZACIONES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ENFERMERÍA Y MEDICINA EN COLOMBIA, 1990 - 2014
PDF

Cómo citar

Hernandez Molina, L. M., & Hernandez Molina, N. (2015). PROBLEMATIZACIONES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN ENFERMERÍA Y MEDICINA EN COLOMBIA, 1990 - 2014. Revista Salud, Historia Y Sanidad, 9(2), 161–176. Recuperado a partir de https://agenf.org/ojs/index.php/shs/article/view/264

Resumen

Artículo de reflexión producto de la problematización, eventualización y rigurosa búsqueda de antecedentes  en torno a la Educación Superior en el área de Ciencias de la Salud,  en calidad de práctica de gobierno.

 

Desde la perspectiva posestructuralista, se analizan las prácticas y discursos que circulan en los programas de formación de médicos y enfermeras a partir de las reformas de los sistemas de educación y de salud que tuvieron lugar  en la década del 90 en Colombia,  y su influencia en la constitución de subjetividad de los estudiantes de pregrado.

 

El artículo inicia con un apartado de aspectos generales sobre la educación y luego se adentra en problematizaciones que desde lo particular a lo general brindan un abordaje posible a la formación de pregrado en Ciencias de la Salud en Colombia.

 

Palabras claves: educación,  medicina, enfermería, problematización.

PDF

1. Política propuesta para revistas que ofrecen acceso abierto

Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los siguientes términos:

  1.   Licencia de reconocimiento de Creative Commons  que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.